La Academia homenajea en junio al director de arte Félix Murcia

30 mayo, 2024

Las películas Manolito Gafotas y 10.000 KM celebrarán los aniversarios de su estreno

 

El Goya de Honor 2024 Juan Mariné y la Gaudí de Honor Rosa Vergés, protagonistas de la programación del mes

La Academia de Cine, dentro del ciclo ‘Maestros’ homenajeará al director de arte Félix Murcia con la proyección de una de las películas que integran su filmografía, la holandesa Los señores de acero, y con la visita de Murcia, que protagonizará un encuentro con el público junto a su compañero de profesión Carlos de Dorremochea, el director de producción Koldo Vallès y la pintora Marta Blasco.

La institución también rendirá tributo a la desparecida figurinista Margaret Watty, con la presencia de la actriz y cantante Ana Belén y el director Manuel Gómez Pereira, que conversarán con el público antes del pase de El amor perjudica seriamente a la salud.

En colaboración con la Acadèmia del Cinema Català, la directora Rosa Vergés, Gaudí de Honor 2024, acudirá a la institución, donde celebrará un coloquio junto al presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite. Después de este encuentro, se proyectará su película Boom, Boom. En Barcelona, se exhibirá el documental Juan Mariné, un siglo de cine que llevó a la pantalla la vida del Goya de Honor de este año. Estarán presentes en la ciudad condal su directora María Lluïsa PujolMéndez-Leite y la presidenta de la Academia catalana, Judith Colell.

La institución celebrará el décimo aniversario del estreno de 10.000 KM, con David Verdaguer y Natalia Tena, bajo la dirección de Carlos Marqués-Marcet, que visitará la institución. Adriana OzoresRoberto Álvarez y Elvira Lindo también son nombres de junio con la proyección de Manolito Gafotas, de Miguel Albaladejo, en el 25 aniversario de su estreno.

El actor hispano-alemán Daniel Brühl recalará en la Academia para presentar Becoming Karl Lagerfeld, una ficción televisiva para Disney+ en la que da vida al diseñador y director creativo de Chanel, dentro del ciclo ‘Series de cine’. Y, con motivo del preestreno de Hit Man. Asesino por casualidadRichard Linklater protagonizará un video encuentro que contará con la presencia de Austin Amelio.

La Academia preestrenará el mes de junio La primera mirada, el documental de Luis E. Parés y celebrará un encuentro con los coguionistas Luis Deltell y José M. Carrasco y el productor Mario Madueño. Casa en flames, de Dani de la Orden será otro de los preestrenos del mes con sendas proyecciones y encuentros con el director en Madrid y Barcelona. María Gisèle Royo y Julia de Castro recalarán también en la institución para presentar su película On the go.

La directora de producción Sol Carnicero vuelve a visitar la Academia para presentar La armonía y el caos. Apuntes sobre la dirección de producción con Sol Carnicero. Un libro de Ana Mejón y Rubén Romero que repasa la vida profesional y personal de una de las pioneras de nuestro cine.

La Academia también se une a la celebración del Día de la Música el 21 de junio. De la mano de ACCIÓN se presentará Un blues para Teherán, de Javier Tolentino. Además, en el marco de la efeméride y dentro de ‘Los oficios del cine’, desarrollado en colaboración con ALMA, se podrá ver Buscando a Coque, de Teresa Bellón César F. Calvillo.

Continúan los ciclos ‘Bienvenido, Mr. Podcast’ con la visita de ‘Carne Cruda’, espacio dirigido por Javier Gallego; y ‘Las que le importan a Trueba’ desarrollado en colaboración con la Universidad Carlos III y el colectivo ‘Mediadistancia’.

También se homenajeará a las actrices españolas de la Transición con tres jornadas dedicadas a estas intérpretes pioneras. Jenny LladaSara Mora y Adriana Vega acudirán a la institución para celebrar un coloquio tras la proyección de Los años desnudos, de Dunia Ayaso y Félix Sabroso, basada en las actrices de las películas de serie ‘S’. Completa este ciclo un pase del documental Mujeres sin censura, dirigido por Eva Vizcarra.

Consulta aquí la programación

twitter facebook linkedin email