Wolfgang (Extraordinario)

Fotografías de © Lander Larrañaga · 18 junio, 2024

Miki Esparbé y Jordi Catalán protagonizan la nueva película de Javier Ruiz Caldera, que se rueda entre París y Barcelona

Javier Ruiz Caldera inicia el rodaje de Wolfgang (Extraordinario), la que considera su “película más personal hasta la fecha”, un largometraje en catalán protagonizado por Miki Esparbé y el joven actor Jordi Catalán, que da vida a Wolfgang, quien debuta con su primer papel protagonista tras superar un casting en el que han participado más de 700 niños durante casi nueve meses. Completan el reparto Àngels Gonyalons, Anna Castillo, Berto Romero y Nausicaa Bonnín.

Wolfgang (Extraordinario) está basada en la novela homónima de Laia Aguilar y cuenta con guion de la propia Laia Aguilar, Carmen Marfà, Yago Alonso y Valentina Viso. El filme se rueda actualmente entre París y Barcelona.

“Me interesa explorar un personaje tan poco visto en la pantalla, poder transmitir con imágenes la increíble mente de Wolfgang y su asombroso y peculiar punto de vista”, explica su director, quien también comenta que “siempre he querido narrar una historia desde el punto de vista de un niño, algo que, desde mi cortometraje, Treitum, no he vuelto a explorar. Cuando leí la novela Wolfgang (Extraordinario) sentí que había encontrado el protagonista ideal para atreverme a dirigir una película de estas características. Wolfgang está tan alejado del estereotipo infantil habitual que me parecía que se podía hacer una película muy original, divertida y emocionante. Me interesa especialmente explorar un personaje tan poco visto en la pantalla, poder transmitir con imágenes la increíble mente de Wolfgang, dotado de un coeficiente intelectual de 152 y diagnosticado con TEA, su asombroso y peculiar punto de vista. Expresar con sinceridad sus deseos, obsesiones y su modo de ver el mundo”.

Laia Aguilar, autora de la novela, espera de la película “una propuesta creativa y estética que se diferencie del libro, que aporte algo más, que sorprenda, y a la vez, que los lectores fieles de la novela puedan reconocer el personaje de Wolfgang tal como lo han conocido”. La autora ha colaborado en la adaptación para la gran pantalla de este libro que “reflexiona sobre la pérdida y el poder reparador que implica poder expresar nuestras emociones, sobre cómo nos enfrentamos a ellas y cómo pedir ayuda para superar una pérdida”.

El largometraje está producido por Gerard Verdaguer, Lo Vi Films , Nostromo Pictures, Telecinco Cinema y Wolfgang Película AIE en coproducción con 3Cat; y cuenta con la participación de Movistar Plus+, el apoyo del ICAA e ICEC y las ventas internacionales de Film Factory. La película llegará a los cines de la mano de Universal Pictures International Spain.

Sinopsis:

Wolfgang, un niño de diez años con un coeficiente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista se ve obligado a vivir con su padre Carles, a quien no ha visto nunca, tras la repentina muerte de su madre. Carles afronta el reto con ganas y voluntad, pero Wolfgang no soporta su desorden ni su desorganización y lo considera un “bajocien” por su falta de intelecto. Así que, a escondidas, Wolfgang planea conseguir su sueño: entrar en la academia de música Grimald de París, donde estudió su madre, y convertirse en el mejor pianista del mundo. Cuando Carles lo descubre, debe decidir entre su gran oportunidad como actor o convertirse en el padre que necesita un niño como Wolfgang.

 

twitter facebook linkedin email