El Campus de Verano Academia de Cine 2024 reúne a directores de casting para visibilizar la diversidad en el audiovisual

Fotografías de ©Germán Caballero · 27 junio, 2024

Dirección de casting, intérpretes y activistas en diversidad han trabajado conjuntamente en el marco de esta iniciativa, organizada por la Academia de Cine con la colaboración de Netflix y el apoyo del Ayuntamiento de València

El Campus de Verano Academia de Cine 2024, iniciativa que busca aumentar la inclusión de la diversidad en el cine español y que celebra su tercera edición en València, reunió este miércoles a profesionales de la dirección de casting en una jornada de diálogo con intérpretes pertenecientes a colectivos infrarrepresentados o tradicionalmente estereotipados y activistas en diversidad para mejorar la representación de esta realidad en el audiovisual de nuestro país.

Bajo el título ‘Visibilizar la diversidad’, la jornada se centró en los desafíos que enfrenta la dirección de casting y la interpretación en torno a la diferencia y variedad de perfiles en el sector y ha contado con la colaboración de APDICE, asociación profesional de dirección de casting de España.

Inés Enciso, coordinadora del departamento de Desarrollo e Investigación de la Academia de Cine, y Lidia Arjona, Manager de Contenidos de Netflix, dieron la bienvenida a esta sesión de trabajo, a la que acudieron más de una veintena de profesionales.

Los directores y directoras de casting Ana Sainz-TrápagaPatricia Álvarez de MirandaAlejandro GilJosé Luis SixtoTonucha VidalNorma MassipSara BilbatuaVíctor AntolíRosa EstévezMaría de la Torre Roses y Luci Lenox; la representante de actores y actrices Beatriz Oliete; los intérpretes Alberto Jo LeeAnahí Beholi, Ángela IbañezEsperanza GuardadoMarcos MayoMaría Isabel Díaz y Mi hoa Lee de Rosa; y les activistas Charli Bujosa (creadore y productore), Mer Gómez, (activista intersex, escritora y divulgadora) y Efraín Rodríguez (actor y mediador transcultural y artístico) debatieron y reflexionaron sobre sus experiencias personales, la eliminación de estereotipos, la correcta representación de los colectivos minorizados en el audiovisual, la importancia de hacer castings más abiertos y las dificultades legales que entraña el Artículo 9 de la Ley de Protección de Datos con la mención a la raza, que paradójicamente hace que sean racistas los enunciados de muchos castings, entre otros desafíos para la inclusión.

En esta sesión se señaló la necesidad de la formación en diversidad para los profesionales del cine; el trabajo conjunto con colectivos infrarrepresentados y asociaciones; la sinergia entre los productores de los proyectos y los directores de casting para apostar por la diversidad, y que la inclusión se convierta en normalización, de manera que los directores de casting acompañen al talento durante el proceso de selección para que este solo tenga que preocuparse del trabajo actoral y no de lidiar con prejuicios o estereotipos. En este sentido, se aludió a la figura de los representantes para incluir en los contratos la perspectiva de la diversidad, marcando el tipo de escenas y tramas con las que el actor no se sienta cómodo porque suponen ahondar en los estereotipos.

La delegada de mujeres migrantes y racializadas de CIMA, Jennifer de la Rosa, moderó esta jornada, que partió también de la situación actual que revelan el Informe ODA Spain 2023 y el Informe CIMA. El estudio del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales analiza la representación de personajes LGBTIQA+, con discapacidad y racializados en la ficción española en el pasado año. Para las dinámicas de innovación se contó Teresa Solís (Insighters).

Con la jornada ‘Visibilizar la diversidad’, el programa organizado por la Academia de Cine, con la colaboración de Netflix y el apoyo del Ayuntamiento de València, continúa acompañando a profesionales a pensar cómo hacer este sector más inclusivo y diverso. Tras los periodistas de cine y los productores, que protagonizaron las jornadas dedicadas a la industria en la primera y la segunda edición del Campus de Verano, en esta tercera edición 2024 se ha puesto el foco en los guionistas -cuya jornada tuvo lugar la primera semana- y en la dirección de casting.

twitter facebook linkedin email