El reparto de Campeonex visita el Campus de Verano de la Academia: “Todos somos campeones en la vida”

27 junio, 2024

El encuentro con Elisa Hipólito, Roberto Chinchilla y Alberto Nieto forma parte la programación abierta al público de esta iniciativa, que pone el foco en la inclusión de la diversidad en el audiovisual español.

Los actores de la película CampeoneX, Elisa Hipólito, Roberto Chinchilla y Alberto Nieto, han protagonizado este miércoles una de las actividades abiertas al público de la tercera edición del Campus de Verano de la Academia de Cine. Tras la proyección de la película dirigida por Javier Fesser, los intérpretes han charlado con los espectadores en el CaixaForum de València sobre qué ha supuesto la exitosa saga para la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad.

“Antes, la gente nos miraba con cierto rechazo, tenía miedo a relacionarse con nosotros y somos personas normales y corrientes. Gracias a la primera película y a esta última hemos cambiado la forma de mirar de mucha gente”, contó Alberto Nieto, que celebró que “hemos conseguido derribar una gran barrera”.

Felices de formar parte de “la gran familia vinculada al cine que es Campeones”, en palabras de Roberto Chinchilla, en este encuentro compartieron anécdotas sobre el rodaje de esta saga, en la que la diversidad y la amistad son la materia prima. El guion, de hecho, estaba vivo en todo momento, porque Javier Fesser incorporaba todo el tiempo frases y anécdotas que pasaban en la realidad, en las comidas o en las pausas del rodaje, y estaba abierto a que los actores cambiaran el texto e improvisaran. Según los intérpretes, ninguna toma es igual a la anterior.

A esa gran familia llegó Elisa Hipólito en la segunda película para tomar el relevo de Javier Gutiérrez y ser la nueva entrenadora del equipo. “Yo era la fan número uno de Campeones, eran mis héroes, así que cuando me eligieron para el papel fue un sueño”, recordó Hipólito, que resaltó el buen ambiente en el rodaje y cómo fueron sus compañeros de reparto los que disiparon sus inseguridades.

“Fue increíble como me acogieron cuando llegué. Ellos ya eran estrellas de cine y para mí era la primera película”, explicó la actriz, que cree que con los miedos y la presión no hay diferencias entre las personas. “Todos necesitábamos ayuda en un momento dado, y si estabas mal no pasaba nada porque sabías que los demás te iban a apoyar”, destacó en esta charla, donde fue patente el compañerismo y el buen humor entre ellos.

En CampeoneX los personajes cambian el baloncesto por el atletismo, un nuevo deporte que supuso nuevos retos físicos para la actuación y en el que Roberto Chinchilla –que empezó a hacer deporte a los siete años y cuenta con un buen número de medallas en Campeonatos de España y de la Comunidad de Madrid–, fue fundamental para enseñar a sus compañeros de reparto cómo hacer las distintas pruebas. Ahora, el actor está estudiando un curso para ser entrenador principal del equipo infantil de jóvenes con discapacidad que instruye.

“Tenéis que ser valerosos en la pista, les digo a mis alumnos”, reivindicó sobre los valores del deporte, que también aplica a la vida. “En el mundo en el que estamos tenemos esa capacidad de ser diferentes y creo que es importante”,  resaltó el intérprete, que concluyó el coloquio con el mensaje de que “todos somos campeones en la vida”.

El encuentro estuvo moderado por Allende López, coach de los actores de la saga Campeones y miembro de las asociaciones Plena Inclusión y Grupo Amas, quien puso en valor la huella que ha generado esta historia y cómo es ejemplo de que se puede apostar por proyectos que rompen tabúes en torno a las personas con discapacidad y que aportan diversidad al cine y valor a la sociedad.

La actividad forma parte de la programación abierta al público del Campus de Verano. València acoge por tercer año consecutivo esta iniciativa de la Academia de Cine, que cuenta con la colaboración de Netflix y el apoyo del Ayuntamiento de València y que tiene lugar del 16 al 28 de junio con el objetivo de poner el foco en la inclusión de la diversidad en el audiovisual español.

twitter facebook linkedin email