La Academia reconoce a las actrices de la Transición en julio

27 junio, 2024

Las actrices Esperanza Roy, Mireia Ros y Silvia Aguilar visitarán la sede de institución para celebrar encuentros con el público tras las proyecciones de Carne apaleada y Alicia en la España de las maravillas

 

También pasarán por la sede el cineasta Stéphane Brizé, el director y escritor Rodrigo Cortés y la actriz María Esteve, entre otros profesionales, y se celebrará una nueva edición de ‘Les nuits en Or’

La Academia de Cine, dentro de su ciclo ‘Actrices sin censura’, reconoce en julio a las actrices de la Transición con la proyección de Alicia en la España de las maravillas, un drama fantástico estrenado en 1979 y dirigido por Jordi Feliu, a la que le seguirá un coloquio con dos de sus protagonistas, Mireia Ros y Silvia Aguilar. También se podrá ver Carne apaleada, protagonizada por Esperanza Roy, quien tras las proyección de este largometraje dirigido por Javier Aguirre conversará con el público.

Arturo VallsMalena Alterio y Julián Villagrán recalarán en la institución este mes, junto al director Fer García-Ruiz, para presentar Mala persona, comedia que llega próximamente a los cines. Dentro del capítulo de preestrenos, las sedes de Madrid y Barcelona proyectarán Fuera de temporada, de Stéphane Brizé, estrenada en el pasado Festival de Venecia, y cuyo elenco está encabezado por Alba Rohrwacher y Guillaume Canet. El director visitará la Academia para celebrar un coloquio, que podrá seguirse simultáneamente en la Ciudad Condal.

 

Libros de cine

Los libros también serán protagonistas en este mes de julio, gracias a ‘Libros de cine’. La Academia será el escenario de la presentación de Cine con cosas, de Arturo González-Campos, junto al cineasta y escritor Rodrigo Cortés, a la que le precederá la proyección de El último caballo, uno de los clásicos de nuestro cine, dirigido por Edgar Neville en 1950 y protagonizado por Fernando Fernán Gómez y Mary Lamar.

También se presentará El cine de Antonio Gades,  libro escrito por Antonio Dufour Andía que repasa la cinematografía del bailarín y coreógrafo español. El autor hablará de esta publicación junto al crítico de cine y periodista Fernando Lara, la directora general de la Fundación Antonio Gades, Eugenia Eiriz, y la hija del artista y presidenta de la entidad, la actriz María Esteve.

En colaboración con la Académie des Arts et Techniques du Cinéma, la Academia dedica parte de su programación de julio al ciclo ‘Les nuits en Or’, en el que podrán verse cortometrajes premiados anualmente por las instituciones cinematográficas más importantes del mundo.

 

Consulta aquí la programación

twitter facebook linkedin email